ENTREVISTA ARQUIDIOCESANA
Como católicos, ¿debería preocuparnos el futuro de nuestros cementerios? Monseñor Patrick Pollard responde estas preguntas y muchas más...
Monseñor Patrick Pollard – Director Arquidiocesano de Cementerios Católicos de la Arquidiócesis de Chicago
LOS CEMENTERIOS DE CHICAGO SEGUIRÁN SIENDO CATÓLICOS, DICE POLLARD
El entierro es una costumbre antigua. El camino final en la vida. Durante más de 100 años, la Arquidiócesis de Chicago ha enterrado a sus fieles en más de 40 cementerios en los condados de Lake y Cook. Estos pintorescos espacios de colinas, árboles y lagunas ayudan a aliviar el dolor. Pero nuevas alianzas entre la Arquidiócesis de Los Ángeles, la Diócesis de Tucson y dos conglomerados funerales muy importantes han creado preocupación. ¿Surgen estos acuerdos comerciales del deseo de más ganancias o son realmente prácticos? ¿Seguirán siendo católicos?
La Entrevista, una contribución de Chicago Catholic, es una conversación profunda con una persona cuyas palabras, conducta o ideas afectan al católico de hoy. Puede afirmar o enfrentar a la fe. Pero siempre resulta estimulante.
Esta semana, Bill Britt, miembro del personal de Chicago Catholic, conversa con Monseñor Patrick Pollard, Director Arquidiocesano de Cementerios Católicos de la Arquidiócesis de Chicago.
Monseñor Pollard: Es obvio que lo que la Arquidiócesis de Los Ángeles eligió hacer, según lo entiendo, es arrendar terrenos en seis de sus cementerios diocesanos. Stewart Enterprises va a construir una funeraria en cada uno de dichos lugares. Eso ha generado, sin duda, muchas conversaciones. Es una situación especial en Los Ángeles. Dicha distinción varía en todo el país. En la zona de Los Ángeles, hay funerarias en cementerios que no son católicos. Ha sido así durante muchos años. No es nuestra costumbre aquí. Lo que eso indica es que a medida que uno visita diferentes partes del país encontrará diferentes costumbres y estilos que rodean a toda la experiencia.
That's not our practice here. What that indicates is that as you go to different parts of the country there are different styles and practices that are surrounding the whole experience.
Tucson es un poco diferente. Ellos solamente tienen dos pequeños cementerios diocesanos.
Monseñor Pollard: Nuestra decisión se basa en el hecho de que consideramos que esto es un ministerio. Eso es toda nuestra atención. La atención real aquí es que volvemos a un entendimiento real de este ministerio. Yo creo que es un ministerio fundamental.
Permítame que le explique por qué pienso que es un ministerio fundamental. En nuestro catecismo, las palabras de la misericordia se describen como conductas caritativas a través de las cuales ayudamos a nuestro prójimo con sus necesidades espirituales y corporales. Las tareas corporales de la misericordia consisten especialmente en dar de comer al hambriento, albergar a los desamparados, vestir a los que no tienen ropa, visitar a los enfermos y presos y enterrar a los muertos.
Mi interpretación de eso es que enterrar a los muertos es un ministerio fundamental. Y nosotros llevamos a esos ministerios fundamentales muy cerca del corazón de la comunidad.
En nuestra nación, en nuestra arquidiócesis, en diócesis de todo el país, hemos tomado dichas tareas caritativas de la misericordia y a través de los recursos de hombres y mujeres realmente maravillosos, hemos creado organizaciones caritativas masivas. Nuestras Catholic Charities son enormes en todo el país. Seguimos pensando en maneras diferentes de llegar caritativamente a muchas personas en muchas situaciones.
Hemos hecho lo mismo en Cementerios Católicos--crear una organización masiva para servir en el entierro de los fieles católicos. Yo creo que es un ministerio fundamental. Creo que es algo que la Iglesia tiene que hacer y no entregar a otro para que lo haga en nuestro nombre.
Monseñor Pollard: No puedo juzgar exactamente qué han hecho. Me preocupa más lo que hacemos aquí. No deseo expresar una opinión sobre lo que han hecho o por qué. Simplemente considero la situación de nuestra Iglesia local y me preocupa que esto sea un ministerio fundamental. Y es algo que tenemos que hacer y hacerlo bien.
Monseñor Pollard: Uno empieza con el lugar. En rituales antiguos, el terreno era consagrado por el obispo. Es un lugar que es parte de la comunidad eclesial. En lugares antiguos, el cementerio a menudo estaba en terrenos al lado de la Iglesia. O sea que cuando llegan los fieles, están en contacto con la Iglesia en la vida y en la muerte.
En nuestro contexto moderno en los que hemos creado estos grandes cementerios diocesanos, con cientos de acres y que están aquí para servir a muchas parroquias, tratamos de mantener el mismo efecto, o sea, que se trata de una extensión de la comunidad parroquial. Cuando uno ingresa a dicha comunidad parroquial a través del Bautismo y vive su vida cristiana con esta comunidad de fe, con esta comunidad parroquial, tiene sentido de que debido a que uno se comprometió con esa comunidad de fe, en la muerte uno desee descansar con los otros bautizados, que han profesado el mismo compromiso de fe. Es un lugar donde todos están descansando en la esperanza de la resurrección.
Uno visita Queen of Heaven Cemetery en un día que hace 80 grados. Hay personas en el cementerio que visitan a sus seres queridos. Van a caminar. Lo consideran un lugar de descanso y oración, rodeados por los símbolos de nuestra fe. Quizás es todo esto lo que le brinda una identidad católica.
Monseñor Pollard: Uno no puede perder la orientación del ministerio. Si uno piensa que esto es simplemente una entidad de la Iglesia que brinda un simple servicio y no está seguro si dicho servicio es un ministerio, ha elegido un pensamiento diferente. Yo pienso que nuestra preocupación constante es que esto es un ministerio, y durante todos estos años hemos vivido esta misión. Significa muchísimo tener el sentido de pertenencia, el sentido de propiedad de los fieles católicos, un sentido que esto está relacionado con todas las comunidades parroquiales de la arquidiócesis.
Monseñor Pollard: Hay muchos desafíos que enfrentar en todos los ministerios de la Iglesia. Evaluamos continuamente nuestro ministerio para brindar el mejor servicio a los fieles católicos. Pensamos continuar nuestro ministerio de servicio durante el próximo milenio.
Ver otra información sobre Cementerios Católicos y los entierros:
NECESIDAD PREVIA
Los consultores de Cementerios Católicos le ofrecen su conocimiento del cementerio y experiencia para realizar una selección informada del entierro.
Leer másOPCIONES DE ENTIERRO
Cementerios Católicos ofrece un paquete económico que incluye todas las necesidades del cementerio que se puede agregar a cualquier compra.
Leer másSERVICIOS PARA ENTIERROS
El entierro de una persona fallecida requiere muchos controles y contrapesos continuos para asegurar que no ocurra ningún error durante este importante procedimiento.
Leer másTRADICIONES, ALTERNATIVAS Y REGLAMENTACIONES
Para evitar romper esos íntimos lazos familiares, los miembros de familias católicas que no son católicos pueden ser enterrados en un cementerio católico.
Leer más